Bielsa dijo: "La marcha de Guardiola es una pérdida mayúscula para el fútbol". "Es una decisión personal que, obviamente, no me corresponde
interpretarla, pero su pérdida es mayúscula porque su presencia le dio
brillo a este deporte. Lo que ha hecho es inolvidable y que no
permanezca, una pérdida", ha incidido el rosarino.
Marca.com recoge todos los comentarios de los periódicos sobrela marcha de Pep Guardiola:
Massimo Cecchini (La Gazzetta): "Guardiola ha sido una novedad tremenda"
La presencia de Pep Guardiola en el banquillo del Barcelona ha supuesto una
ads.mediakeywords.com/www/delivery/avw.php?zoneid=482&cb=1367806220&n=a02db9cc" border="0" alt="" /></a></iframe>">novedad
extraordinaria para el mundo del fútbol, no sólo para su club. Ha
inventado una forma de jugar en la que no necesitaba delanteros puros y
tampoco defensas. Posiblemente, su deseo hubiera sido el de jugar con 11
centrocampistas de calidad. Su trabajo ha hecho que este Barcelona vaya
a ser recordado como el Brasil del 70, el Madrid de Di Stéfano o el
gran Bayern de los años 70. A eso ha unido un comportamiento señorial en
un tiempo en el que todo lo que rodea al fútbol parece cargado de
veneno.
Lionel Dangoumau (L'Equipe): "Su Barcelona ha hecho que un sueño sea realidad"
Guardiola representa una época única en el fútbol europeo. Ha logrado
ganar con un equipo que ha hecho un fútbol que parecía un sueño. Él y
sus jugadores, pero con Guardiola como símbolo de lo que han hecho,
representan un modelo que va a ser un espejo en el que mirarse durante
años, durante décadas. La importancia de este Barcelona en la historia
del fútbol hay que ponerla a la par del Brasil del Mundial del 70 o del
Madrid de las cinco Coas de Europas. Son equipos que han ganado mucho,
pero que sobre todo han creado un estilo, una forma nueva de ver el
fútbol. Han hecho un sueño realidad: el de ganar mucho y hacerlo jugando
bien y divirtiendo.
Anthony Kastrinakis (The Sun): "Mejor caer con Pep que ganar con otros"
Es el mejor entrenador del mundo que ha habido en 30 años, por trofeos y
fútbol. Es mejor perder con Pep que ganar con cualquier otro. Su
comportamiento modélico se explica más en sus -muy pocas- derrotas que
en sus -muchos y grandes- triunfos. Los cínicos dicen que todo es
hipocresía, que es teatro. Mejor el tiqui-taca y este teatro que enseña a
los chicos a saber perder en vez de a dar patadas y hablar de árbitros e
inexistentes complots de la UEFA. Pep Guardiola vendrá un día a
Inglaterra y los grandes intentarán ficharlo antes que a cualquier otro.
Incluso el Chelsea. Eso lo dice todo.
Bruno Storari (Diario Olé): "Deja un vacío entre los amantes del fútbol"
La ausencia de Guardiola en el Barça dejará un vacío dentro de todas
las personas a las que les gusta el fútbol. Es el hombre que gestó al
probable mejor equipo de la historia del fútbol, el mismo que impuso una
idea y una filosofía que se mantuvieron desde el día uno hasta este
final. Es el mismo que se hizo cargo de un gran jugador como Messi,
hasta llevarlo a ser el mejor de todos, el crack estratosférico que ganó
tres Balones de Oro seguidos. Ojalá que la apuesta por Vilanova
signifique la continuidad de la idea, pero el sello de Pep quedará
siempre. Hoy, el fútbol está triste por su marcha.
Andreas Klinger (Bild): "Fue, es y será un emblema en el Barça"
La carrera como futbolista de Guardiola ya fue grande, pero la ha
superado como entrenador. Para el Barcelona ha sido, es y será un
emblema en su historia. Siempre ha dado una imagen de caballero, incluso
cuando le llegó la hora de la derrota. Tras caer con el Chelsea dijo
"hemos fallado" cuando podía haber hablado de los postes, de la mala
suerte, del penalti que fallaron y de tantas cosas, pero no buscó
excusas que minimizaran a su rival. Guardiola ha imprimido un marcado
estilo al Barça, pero también ha servido para que muchos entrenadores se
fijen en su trabajo. ¡Que tenga buena suerte!
José Carlos Freitas (A Bola): "En el fútbol hay un antes y un después de Guardiola"
Pongo un ejemplo de lo que supone Guardiola. La TSF, la principal radio
privada de Portugal, abrió ayer su informativo de las 13.00 horas con
la decisión de Guardiola. Los primeros cinco minutos en una hora de
máxima audiencia en nuestro país fueron para el adiós de Pep. Estamos
ante un entrenador que se ha ganado un lugar único en la historia del
fútbol. Pero no ha sido por todo lo que ha ganado y sí por cómo lo ha
logrado. Ha dado al Barcelona la identidad de los equipos que son
leyenda, que han hecho que el fútbol tenga un antes y un después de
ellos. ¿Cómo se ve en Portugal su rivalidad con Mourinho? Forma parte
del folclore de este deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario